Cuerpo Académico: Música: Tradición y Vanguardia
Estatus: Consolidado
Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
Investigación-Creación, Pedagogía y Ejecución de la Música Tradicional, Clásica y Contemporánea
Esta línea estudia los procesos musicales desde su origen hasta la actualidad, proporcionando elementos para investigar, crear e interpretar las diferentes músicas que convergen en el desarrollo cultural tanto en los foros académicos y de divulgación. En este tenor, el Cuerpo Académico se propone abordar y desarrollar las siguientes acciones:
-
Interpretar y/o crear cualquier tipo de repertorio para diferentes tipos de dotaciones instrumentales a un nivel de excelencia dentro de los estándares internacionales, enfatizando los elementos necesarios para una correcta interpretación musical de acuerdo a los estilos y procesos históricos de las obras abordadas y su aplicación en la enseñanza en todos los niveles.
-
Investigar y comprender las formas musicales tradicionales promoviendo y proyectando la herencia artística musical de diferentes regiones, ponderando el estudio de la marimba desde el entorno social y cultural de Chiapas donde se desenvuelve con otras corrientes musicales tradicionales, populares y contemporáneas.

Nombre
Rol

Nombre
Rol

Nombre
Rol



Mtro. Tomas Vejvoda
Magistr umění

Es un prominente virtuoso del violín, nacido en la República Checa, músico de cámara y profesor invitado en diferentes lugares a nivel internacional.
Ha sido galardonado con diferentes premios en competencias internacionales en la República Checa y en el extranjero:
- ganador del concurso internacional Johannes Brahms (2002, Austria)
- Premio de Henryk Wieniawsky por la interpretación de su concierto no. 2 Re menor (1991)
- ganador en la competencia de Yehudi Menuhin Live Music Now (1998, Alemania)
Tomáš Vejvoda actualmente es profesor
de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en la ciudad de Tuxtla Gutierrez en el estado de Chiapas, Mexico, donde imparte cátedra de violín,
viola y música de cámara. También es el coordinador de la Academia de Cuerdas en la Facultad de Música y dirige la orquesta de la misma, destacándose así en su actividad de dirección musical.
Antes de tomar la cátedra en México en 2015, trabajó durante 18 años en una escuela de música en Praga donde enseñó violín y música de cámara.